Buscar aquí

sábado, 20 de junio de 2009

Lo que se aprendió con mysql...errores y demás

Por fin.... después de muchas canas se pudo interactuar con la instalación por defecto de mysql, php y apache y la instalación de xampp o lampp. Bueno, a mi se me dio un poco más rápido que a mi novia, pero la cosa fue que al principio, cuando uno arranca lampp (lampp start), si uno tiene bien configurado el apache, y, le arranca al principio, bueno, pues toca pararlo porque si no, aparece el siguiente error:

XAMPP: Starting Apache with SSL (and PHP5)...
XAMPP: Error 1! Couldn't start Apache!
XAMPP: Starting diagnose...
XAMPP: Sorry, I've no idea what's going wrong.
XAMPP: Please contact our forum http://www.apachefriends.org/f/

ok, pues /etc/init.d/apache2 stop, y luego $PATH_DEL_LAMPP/lampp start

ok, bueno, para la interacción de phpmyadmin, el truco está en los sockets, entonces, le damos

updatedb
locate config.inc.php

El archivo config.inc.php guarda las configuraciones de mysql, entonces buscamos las líneas correspondientes a esa configuración y copiamos, que quede exactamente igual, el socket y el puerto, en mi caso fue

puerto: 3306
socket: /var/run/mysqld/mysqld.sock

y listo!!!

Ahora bien, como comentaba, a mi novia le pasó algo muy raro, al tratar de instalar mysql-server-5.0, le aparecía el siquiente error

invoke-rc.d: initscript mysql, action "start" failed.

pues bien, existen varias cosas que se hicieron de las cuales funcionó la última. La primera fue descomentar la línea de innodb en /etc/mysql/my.cnf, la segunda, cambiar 127.0.0.1 por localhost, y la última verificar que el socket anteriormente mencionado no este en uso, para esto hacemos

lsof | grep mysql

y buscamos que no esté, si esta. le damos

pkill mysqld

y yastá!!!

domingo, 24 de mayo de 2009

xmessage y crontab

Tratando de mostrar lo mucho que amo a mi mujer, Luisa Quiroga, quise enviarle un mensaje desde mi pc al de ella, diciéndole lo que siento, pero cómo? la respuesta la encontré aquí: http://www.geocities.com/wolfgangpfeiffer/xmessage, pero está en inglés, traduzco la parte que creo necesaria para lograr mi cometido. En sí, el programilla se llama xmessage y lo que muestra es un mensaje al estilo pop-up en tu maquina. Si quieres probarlo, bueno, instálalo, XD XD XD, (en tu linux -requires GNU/linux or better, im sorry ms-) cuando lo hallas hecho, dale:
$xmessage Hola
sin el $, por supuesto. Ahora, que si lo quieres hacer como lo hice yo, métete por ssh al pc de ella, y luego le das:
$sudo su - login_de_ella -c '/usr/bin/xmessage -display :0.0 -timeout 10 -center "Te amo hasta el infinito y más allá" & '
Ahora, si lo que quieres es recordárselo, puedes darle:
$ export VISUAL=pico
desde Bash o alguno compatible o
$ setenv VISUAL pico
desde C-shell
esto para decirle a tu máquina (o a la de ella) que editor use, si te gusta emacs, o vi, o nano, reemplázalo por pico...
ahora dále
$crontab -e
se abrirá tu editor, escribe:
24 15 * * * DISPLAY=:0.0 /usr/bin/xmessage -timeout 10 -center "Te amo una vez, te amo dos veces, te amo más que las pasas y que las nueces"
le das -x, le das S (o Y), luego enter, y él te dirá installing new crontab
Luego le das
$crontab -l
(l es la letra ele) para ver lo que hiciste, lo cual es que a las 15:24 (3:24pm) aparecerá una ventana con el msj escrito en negrita
Tienes que asegurarte que el programa esté en /usr/bin, asi que dále find o whereis. Ahora, lo que acabamos de hacer es decirle a crontab que ejecute el comando /usr/bin/xmessage a las 15:24 todos los días del año, esto es, la primera columna son los minutos (de 0 a 59), la segunda, las horas (de 0 a 23), la tercera (el primer asterisco) el día del mes (de 1 a 31), la cuarta (el segundo asterisco), el mes (de 1 a 12, o jan, feb, mar...), y la última, el día (de 1 a 7, o mon, tue, sun...). Para especificar la pantalla, le das, despues del comando -display 127.0.0.1:0.0.

Para ejecutarlo como root, o desde un usuario a otro, le das al editor de crontab:
30 21 * * * su - usuario -c '/path/to/your/xmessage -display :0.0 "Hola, usuario, aqui está tu mensaje" &'

o

30 21 * * * sudo su - usuario -c '/path/to/your/xmessage -display :0.0 "Hola, usuario, este mensaje es para ti" &'

en caso de estar en ubuntu

Espero que funcione, y cualquier duda no olvideís escribidme

Saludos desde la Universidad Distrital, Bogotá,Colombia...