Buscar aquí

sábado, 23 de octubre de 2010

Restaurar base de datos a una con diferente SQL Server

Trabajando en SQL Server 2008 el otro día necesite tener una base de datos de prueba de una que manejo regularmete, hice un back up y me encontre al intentar restaurar con que no podia cambiar el nombre de la base de datos, y que ademas el proceso intentaba situar los archivos de la nueva bd donde estan los de la vieja y pues obviamente la vieja los esta usando. Así que decidi usar el siguiente script que soluciono mi problema:


USE master
GO

RESTORE FILELISTONLY
FROM disk ='C:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\MSSQL10.SQLEXPRESS\MSSQL\Backup\Vacaciones.bak'

From disk es para poder restaurar nombrando la ubicacion del archivo de back up.

Este primero me muestra los nombre que tiene el back up para los archivos de la bd, me retorno lo siguiente entre otra informacion que ahora no es relevante:


Vacaciones_Data

c:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\MSSQL10.SQLEXPRESS\MSSQLDATA\Vacaciones backup.MDF

Vacaciones_Log

c:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\MSSQL10.SQLEXPRESS\MSSQL\DATA\Vacaciones backup_1.LDF


Vacaciones_idx

c:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\MSSQL10.SQLEXPRESS\MSSQL\DATA\Vacaciones backup_2.LDF

Ahora para restaurar la base de datos use lo siguiente, lo que pone los nuevos archivos donde uno quiera, importante las extensiones:


USE master
GO

RESTORE DATABASE Nintranet --Este es el nombre de la bd de destino, en mi caso no la cree antes de
--ejecutar el script
FROM disk ='C:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\MSSQL10.SQLEXPRESS\MSSQL\Backup\Vacaciones.bak'
WITH RECOVERY,
MOVE 'Vacaciones_Data' TO 'C:\Vacaciones_Data.mdf',
MOVE 'Vacaciones_Log' TO 'C:\Vacaciones_Log.ldf',
MOVE 'Vacaciones_idx' TO 'C:\Vacaciones_Log_2.ldf'
GO

Gracias.

martes, 5 de octubre de 2010

Instalación muy básica de Debian en VirtualBox

Instalación muy básica de Debian en VirtualBox, dejando una máquina completamente lista para copiarla en cualquier máquina tipo servidor, y destinada a cualquier servicio, bien sea DHCP, proxy, DNS, web o cualquier otra cosa



viernes, 1 de octubre de 2010

LaTex al alcance de la manomano

LaTex es sin duda una herramienta muy útil para la edición de documentos que llevan lenguaje matemático, pero si uno no tiene mucha experiencia con sus particularidades puede ser complicado, sobretodo si es una labor para entregar rápidamente.
La solución que encontré es un plug-in para OpenOffice que te permite ingresar sintaxis de LaTex en un documento común de texto. Lo procesa y lo inserta como una imagen dándole una apariencia muy profesional y ordenada a tus informes de laboratorio, trabajos y todo lo que lleva lenguaje matemático. El plug-in se descarga en:

OooLaTex

Instalación:

  • Te descargas el plug-in, la version para linux, o para Windows (que mas da XD).



  • En OpenOffice en Herramientas -> Administración de extensiones dando click en agregar buscas el archivo que acabas de descargar, lo activas y listo por aquí




  • Ahora, para que esto funcione hay que hacer un par de cositas.


  • Alguien tiene que interpretar la sintaxis de LaTex así que debemos instalar el paquete básico de LaTex, en mi caso instale TexLive, pero podría ser un paquete diferente. Yo busque latex en Synaptic e instale lo que decía Basic LaTex Packages




  • Tambien hay que instalar Ghostscript que es un interprete para PostScript y PDF también lo hice por Sinaptic




  • Ahora en OpenOffice ya debe aparecer una barra llamada OooLatex, sino es así debes ir a Ver->Barra de Herramientas y activar OooLatex. En la barra en config debemos decirle al plug-in donde están los ejecutables de esas aplicaciones, normalmente en /usr/bin pero si no para encontrar donde quedo puede ser util usar el comando en la terminal:

    sudo updatedb

    que indexa todos los archivos que tengas para su búsqueda, y luego:

    locate latex

    que devuelve todas las rutas donde encuentre contenido con la palabra latex.

    El asunto es que la ruta del ejecutable de latex se coloca en la ventana de configuración en donde dice latex, pero no la ruta completa, solo donde esta.

    Esto mismo para Ghostscript.
    Y listo. Tendremos formulas en nuestros documentos dando click en Equation, en cuadro que se abre se ingresa la formula, como guía muy básica les regalo los siguientes comandos:

  • \frac{}{}
    Para ingresar un fraccionario entre {} numerados y denominador respectivamente



  • N_c
    Para subíndice, donde N y c son cualquier cosa, lo importante es que c es el subíndice, si es mas que una letra se encierra en {}



  • N^C
    Para potencia, y lo mismo que el anterior



  • Para letras griegas \nombre de la letra, por ejemplo \omega y si quieres la mayúscula \Omega




  • Este es el enlace donde explican la instalación de LaTex en linux Manual de LaTex.

    Bueno espero que sea de utilidad.